castellano
euskara
français
português
English

email@gerttz.net

BIOGRAFÍA

SUPERVISIÓN

ESCRITOS

Poesía

Relatos breves

Chistes

Cultura

Espiritualidad

AQUARIANS

Opinión

Gramática

LIBRO DE DECLAMACIONES

FRASES DE ORO

BIBLIOGRAFÍA

PENSAMIENTO

¿Sabes lo que hace la luz?

Viajar a la velocidad denominada c.

A casi 300.000Km/s.

A casi 10¹³Km/año, casi diez billones de Km/año, si prefieres, casi 10.000.000.000.000 de Km en un año.

Eso es lo único que hace, en realidad.

E iluminar (y calentar) lo que encuentra por su camino, de paso. Pues genera excitación electrónica de los átomos con quienes choca. Incluso eléctrica (efecto fotovoltaico) en algunos metales. Pues les transfiere su energía.

Si choca.

Porque, si no encuentra nada, como, por ejemplo, en su periplo de 499 segundos entre el Sol y la Tierra, hasta la atmósfera de esta, no ilumina ni calienta nada.

Todo se queda oscuro y frío.

Sí, se queda como si fuera de noche, sin luz. Porque llamamos noche a la parte oscura de la revolución de la Tierra frente al Sol, cuando no hay luz solar. ¿No?

Si hay luz solar es de día, si no la hay es de noche.

¿Estamos de acuerdo?

Así que si hace ese viaje de unos 150.000.000 de Km sin iluminar, sin calentar… lo que viaja no es luz sino energía pura en forma de ondas, energía pura que genera, que crea, la luz, pero la crea únicamente cuando la energía (no manifestada hasta entonces) interactúa con la materia.

Sin interacción, la luz y el calor no se manifiestan a partir de dicha energía pura.

Establecido eso, demos un paso más.

Toda esa energía que lo único que sabe hacer es viajar, expandirse a enorme velocidad… que, por si no te acuerdas, la energía ni se puede crear ni se puede destruir, imagínatela TODA, TODA TODA TODA, es decir, TODA LA ENERGÍA DE TODO EL UNIVERSO, reunida en un punto tan diminuto que ni tiene dimensión, porque se trata de una singularidad, es decir, de un agujero negro, del más grande agujero negro que jamás ha podido y podrá existir, donde no existen ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo…

Porque un agujero negro es una singularidad, un (no) lugar donde el espaciotiempo, luego también la materia, han desaparecido,

¿Qué hace la energía?

Expandirse. Como hemos indicado un poco mas arriba.

Siguiendo la ecuación:

E = pc

[en la que p, cantidad de movimiento, no se basa en la masa y la velocidad de la misma, como en el caso de los objetos materiales, sino en la longitud de onda p=h/λ podríamos reescribir dicha fórmula como E = ch/λ]

Pero, para luégo relacionarla más fácilmente con lo que sigue la cuadraremos (porque si A=B, también es verdad A²=B²):

Así que si

E = pc

es cierto,

también lo es:

E² = p²c²

Esta ecuación quiere decir, inicialmente solo hay radiación. Que toda la energía de ese momento es pura radiación y no luz, porque en un breve instante, antes de que nazca la materia, la energía pura no choca contra nada.

Porque no hay nada contra qué chocar.

Aunque eso dura una nada.

La energía que viaja por el espacio (eso que solemos denominar luz) sabes que se desvía por obra de los campos gravitatorios, creando el efecto denominado lente gravitacional*.

¿Te suena?

lente gravitacional

Eso significa que la energía pura (no manifestada) interactúa con la masa, con la gravedad.

Y, como también pasa en los agujeros negros (singularidades) donde la materia, al entrar, se desintegra de nuevo en energía pura (efecto de spaghetización o espaguetización tan intensa que disgrega toda la materia y, con ello, el espaciotiempo), que, pese a ello, pese a no haber ya materia en ellos, presentan atracción gravitatoria, y muy grande…

Bueno, eso quiere decir que la energía concentrada también genera gravedad.

Al fin y al cabo la materia es energía concentrada. Muy concentrada.

E = mc²

La relación entre materia y energía es de c², es decir, un número tan grande como casi 300.000.000m/s elevado al cuadrado, es decir:

E = m.9.10¹⁶

En la materia hay muchísima energía compactada.

De hecho, los agujeros negros, en los que no hay materia (ni espaciotiempo), solo energía pura, presentan campos gravitacionales muy intensos.

Los agujeros negros reciclan la materia y cuando se forma uno lo suficientemente grande, genera un Big Bang. Un (nuevo) Universo.

Ese que antes mencionábamos.

La singularidad de la que nació nuestro Universo contenía toda la energía del Universo, luego… generaba una gravedad bestial.

De todo modos, si el Universo pudo nacer, es porque la tendencia de la energía pura a expandirse vence (venció) a la gravedad en su tendencia a contraerla.

Lo hace… al menos cuando toda la energía del Universo está tan hiperconcentrada un un punto adimensional. Seguramente no pasa con cualquier agujero negro. Al menos sí ocurre cuando todos los agujeron negros del universo se han reunido en uno solo y toda la energía del Universo en este.

Y una vez ocurre eso, es una cuestión atemporal que estalle creando un Universo con cuenta de espaciotiempo propia, con su propia cuenta temporal, pues el espaciotiempo se crea entonces.

Sin Universo no hay espaciotiempo. No hay Universo sin espaciotiempo.

O… entre Universos no hay espaciotiempo (por lo que los Universos no son sucesivos sino paralelos) ya que cada Universo tiene su propia cuenta temporal. No hay tiempo antes, porque no hay antes. El tiempo (el espaciotiempo) nace con el Universo. Son lo mismo, Universo y Espaciotiempo.

Así que, el Universo, al nacer, se expande, explota, y, en esa expansión contra la gravedad, la energía se convierte en materia y, a la vez, nace el espaciotiempo que es el campo de manifestación del fenómeno denominado materia.

Recuerda que lo de que la materia es energía concentrada lo demuestra la ecuación más conocida de todos los tiempos:

E = mc²

O, si lo prefieres:

E² = m²c⁴

Es preferible escribirla de este segundo modo porque ahora nos toca combinar las dos fórmulas ya vistas (en su versión al cuadrado) en una sola. Es esta:

E² = p²c² + m²c⁴

Si bien inicialmente solo teníamos radiación, una parte de ella, en la fragua gravitatoria, se ha convertido en materia.

Esta es la ecuación correcta, la (algo más) completa que late detrás de la más conocida de toda la historia**.

Ello significa que la energía pura inicial (radiación, pc) se transformó parcialmente en materia (mc²).

Y como, si te fijas…

A² = B² + C²

es un teorema de Pitágoras, es decir

H² = K² + C²

(donde H es hipotenusa; K un cateto y C el otro).

podemos concluir que la materia y la energía no materializada (las radiaciones) son perpendiculares entre ellas, y la resultante de la suma de ambas es la energía total.

TENEMOS, PUES, YA, DOS DIMENSIONES.

Las otras (las mencionamos un poco más abajo) no tardaron nada en aparecer, pues de inmediato la materia recién creada tomó energía cinética y esta se convirtió también en potencial gravitatorio, es decir, en altitud, o en distancia de unas masas con respecto a otras, vamos).

Expresado de otro modo: la materia se creó al estrellarse la energía expansiva (la radiación) con la perpendicular pared de la atracción gravitatoria, o, si prefieres, se creó al compactarse entre el martillo de su expansión y el yunque de su autoatracción gravitatoria.

Eso es lo que significa la perpendicularidad que se ve en esa ecuación (E² = p²c² + m²c⁴).

Así se creó el Universo.

Y se sigue expandiendo.

Universo cíclico

O, tal vez, ya se esté contrayendo por un lado mientras se expande por el otro, como explico en esta respuesta:

La respuesta enlazada se ha eliminado.

Que es tan interesante porque resuelve los misterios de la materia oscura y de la energía oscura… sin necesitarlas. Sin esos parches ad hoc. Algo que en ciencia siempre chirría. Ockham dixit.

Tanto la materia oscura como la energía oscura no habrían sido más que un conejo sacado de la chistera de la física, o de su baúl de los recursos desesperados

Ha(bría)n sido un mero espejismo (la materia oscura y la energía oscura, quiero decir).

Volvamos ahora a la creación del Universo y a la ecuación que hemos escrito, porque esa ecuación, según se expande y transforma el Universo, se vuelve cada vez más larga, ya que los tipos de energía se van (se han ido) diversificando:

E² = p²c² + m²c⁴ + m²v⁴/4 + m²g²h² + …****

Una parte de la energía total sirvió para crear materia (helio, He, y, sobre todo, aún hoy queda, hidrógeno, H) y luégo para darle velocidad a esa misma materia y esa velocidad se convirtió también en estiramiento de la goma que une las masas inalámbricamente (y, al revés que un elástico, con menos fuerza según más lejos se encuentren los cuerpos uno con respecto al otro), es decir, en energía de potencial gravitatorio.

Añadiéndole, según se crean, así, dimensiones al espaciotiempo, pues cada una de esas manifestaciones de energía resulta perpendicular con respecto a todas las demás.

Es decir, nuestro Universo ha de contar con tantas dimensiones como tipos de energía existen en él.

Cada tipo de energía le ha añadido una dimensión al Universo.

Tal vez por eso detectamos 4 fuerzas fundamentales (recuerda la relación entre fuerza y energía: E = F.d o si recordamos que energía y trabajo son lo mismo: W = F.d).

Porque el Universo no es más que manifestación (materialización) de la energía y es (también) el teatro de las interacciones entre la energía pura y la materializada (como lo son la luz, el calor, el movimiento, la velocidad, la aceleración, las fuerzas, la altitud, el sonido…).

Todo es Energía, no existe más que la Energía, que es eterna, indestructible, atemporal, creadora de todo, compositora de todo, hacedora de todo, que es, pues, omnipotente (dentro de lo lógicamente posible***), omnipresente…

Y existen sus manifestaciones materiales, entre las cuales nos encontramos, y las interacciones entre energía pura y la materia (luz, calor, movimiento, velocidad, aceleración, fuerza, altitud, sonido…).


Expresado de otro modo: no hay ni puede haber más Dios que la Energía.

Lo siento por la gente religiosa en general que busca y rebusca al papá de su infancia (o el que le faltó) amoroso, capaz de saber todo y de hacer todo.

Bueno, exceptuando vedistas, brahmanistas e hinduístas que saben que Brahman es Todo, creador de todo, compositor de Todo pero intangible.

Aunque les sobra el cuento de la consciencia. La energía no puede ser consciente en sí, solo en sus manifestaciones materiales, y no en todas.

Quien está fuera del tiempo no puede tener consciencia, porque toda experiencia (y en ella se basa la consciencia) se da únicamente en el tiempo.

Y la consciencia es experimentación y fruto de la experiencia y de la experimentación.

Sin tiempo no se experimenta nada.

Que, en consecuencia, Dios ni es ni puede ser antropomorfo (a nuestra imagen y semejanza) o, como prefiero denominarlo, antropoamorfo. Esa es nuestra infantil fantasía de omnipotencia (de un papá omniscente y omnipotente que nos responde a todo, nos protege de todo, hasta de la muerte) tan plasmada en sueños, religiones, cómics, pelis y hasta en la forma de imaginarnos a los extraterrestres: preferimos imaginárnoslos como esos (semi)dioses que como (arqueo)bacterias, que es lo más plausible.

Siempre hemos inventado y seguimos inventando dioses a nuestra imagen y semejanza (por no escribir semenpanza, es decir diosecillos para consolarnos y satisfacer nuestra fantasía y para hacernos favores).

Fíjate cómo aquí, en Quora, cuando se pregunta por aliens o por extraterrestres siempre se da por supuesto a seres antropoamorfos, cuando lo más probable es que la vida que encontremos en el Universo, si es que alguna vez damos con ella, sea meramente microbiana.

Como lo ha sido aquí 5/7 de todo el tiempo.

Y humana únicamente menos de un 0,01% de todo el tiempo

Maduremos de una vez.

Si existen alienígenas, en la inmensidad cósmica esta(re)mos tan sol@s como ell@s. Y est(ar)án tan limitad@s como nosotr@s.

They're alone too

Solo tenemos la Energía (de la que formamos parte).

No hay más que Energía. Materializada o no, en interacción con la materia o no. En un agujero negro está sola. Las estrellas negras colapsadas y colapsantes del espaciotiempo son reservorios de energía pura.

Ya no hace falta creer en Dios, conocemos a Dios, al único Dios posible, la Energía.

Y, más o menos, a esa conclusión llegó Moisés en algún momento, pues escribió (con respecto a Dios) ehyé asher ehyé (אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה) que se suele traducir como Yo Soy El Que Soy, pero el término asher no es masculino sino neutro, por lo que toca traducirlo como Yo Soy Quien Es o Yo Soy Lo Que Es o, lo que resulta más comprensible y revelador: Yo Soy Todo Lo Que Es. Y eso no puede ser más que Energía.


*De hecho, tras la explicación (por fin) de la extraña órbita de Mercurio (hacia 1915), ese fenómeno sirvió como demostración de la Relatividad general, en mayo de 1919, gracias al análisis (y a lo que en el mismo revelaban) las fotos tomadas durante un eclipse solar visto en Brasil.


**Si no me crees a mí, aquí te lo explica el IFT:

El Significado de E=mc²


***No puede, a la vez, ser omnipotente y no omnipotente, por lo que no es omnipotente, pues no puede ambas cosas, no puede todo… hay, por lo menos, algo que no puede. Así que no puede lo lógicamente imposible. Es omnipotente en el sentido de que todo lo que ocurre lo ha hecho Ella, luego todo eso lo ha podido Ella. Si todo lo que se ha podido hacer lo ha hecho la Energía, lo puede o (al menos) lo ha podido, todo, Ella, así que la Energía es omnipotente dentro de lo lógicamente posible.


****En esto también, si tampoco me crees a mí, el IFT tiene qué aportarnos:

"¿Y si hubiera una QUINTA DIMENSIÓN?


Ya ves, no me gusta dejar a nadie con la duda sobre la veracidad de lo que he afirmado.

¿Qué Es La Teoría De Cuerdas?

Gerttz